Imagen de Google Jackets

Fashionopolis : el precio de la moda rápida y el futuro de la ropa / Dana Thomas ; traducción del inglés de Carlos Aguilera

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: Barcelona : Superflua, 2023Edición: Primera edición. tercera reimpresiónDescripción: 392 páginas : ilustraciones ; 23 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9788494875267
Otro título:
  • el precio de la moda rápida y el futuro de la ropa [Parte del título]
Títulos uniformes:
  • Fashionopolis. Español
Tema(s): Clasificación LoC:
  • HD9940.A2 .T4618
Resumen: "Fashionopolis es el nombre que Dana Thomas da al sistema de producción y consumo de moda en la era de la globalización. Seamos conscientes o no, vivimos inmersos en esa ciudad simbólica que contiene todo lo malo y lo bueno. Lo malo ya lo conocemos. Este libro es un largo viaje a lo largo de todo el planeta en el que la autora visita a aquellos emprendedores que han decidido poner freno a la producción desquiciada de la moda rápida y apuestan por investigar métodos de fabricación textil sostenibles, eficientes y éticos, que preserven el medioambiente y los derechos de los trabajadores. Y asistimos a formas de producción lentas, tradicionales, más humanas y a otras ultratecnológicas, robotizadas o, simplemente imaginativas."
Lista(s) en las que aparece este ítem: Ecología
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro PREPA IBERO General HD9940.A2 .T4618 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible P03711

"Fashionopolis es el nombre que Dana Thomas da al sistema de producción y consumo de moda en la era de la globalización. Seamos conscientes o no, vivimos inmersos en esa ciudad simbólica que contiene todo lo malo y lo bueno. Lo malo ya lo conocemos.
Este libro es un largo viaje a lo largo de todo el planeta en el que la autora visita a aquellos emprendedores que han decidido poner freno a la producción desquiciada de la moda rápida y apuestan por investigar métodos de fabricación textil sostenibles, eficientes y éticos, que preserven el medioambiente y los derechos de los trabajadores. Y asistimos a formas de producción lentas, tradicionales, más humanas y a otras ultratecnológicas, robotizadas o, simplemente imaginativas."