000 | 02025nam a2200373 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 20241031 | ||
003 | mxmxui | ||
005 | 20250401100201.0 | ||
006 | a|||||r|||| 00| 0 | ||
007 | ta | ||
008 | 241204m20232022sp a rb 000 0 spa d | ||
020 | _a9788494875267 | ||
035 | _aP03711 | ||
040 |
_amxmxui _bspa _erda _cmxmxui _dmxmxui |
||
050 | 4 |
_aHD9940.A2 _b.T4618 |
|
100 |
_aThomas, Dana _d1964- _eautor _958 |
||
240 |
_aFashionopolis. _lEspañol |
||
245 | 1 | 0 |
_aFashionopolis : _bel precio de la moda rápida y el futuro de la ropa / _cDana Thomas ; traducción del inglés de Carlos Aguilera |
246 | 1 | 0 | _ael precio de la moda rápida y el futuro de la ropa |
250 |
_aPrimera edición. _btercera reimpresión. |
||
264 | 1 |
_aBarcelona : _bSuperflua, _c2023. |
|
300 |
_a392 páginas : _bilustraciones ; _c23 cm |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_asin mediación _bn _2rdamedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
520 | _a"Fashionopolis es el nombre que Dana Thomas da al sistema de producción y consumo de moda en la era de la globalización. Seamos conscientes o no, vivimos inmersos en esa ciudad simbólica que contiene todo lo malo y lo bueno. Lo malo ya lo conocemos. Este libro es un largo viaje a lo largo de todo el planeta en el que la autora visita a aquellos emprendedores que han decidido poner freno a la producción desquiciada de la moda rápida y apuestan por investigar métodos de fabricación textil sostenibles, eficientes y éticos, que preserven el medioambiente y los derechos de los trabajadores. Y asistimos a formas de producción lentas, tradicionales, más humanas y a otras ultratecnológicas, robotizadas o, simplemente imaginativas." | ||
650 | 4 | _aEcología urbana (Sociología) | |
650 | 4 |
_aUrbanismo _xAspectos ambientales _9193501 |
|
650 | 4 |
_aDesarrollo sustentable _9159943 |
|
650 | 4 | _aMovimiento verde | |
710 |
_aAguilera, Carlos _etraductor _959 |
||
942 | _2lcc | ||
980 |
_64 _aALICIA FABILA DELGADO _84 _gALICIA FABILA DELGADO |
||
999 |
_c2420 _d2420 |