TY - BOOK AU - Guzmán Ramírez,Gezabel AU - Bolio Márquez,Martha ED - Universidad Iberoamericana Ciudad de México. TI - Construyendo la herramienta: perspectiva de género : cómo portar lentes nuevos SN - 9786074171099 AV - HQ 1075 G99 2010 PY - 2010/// CY - México, D. F. PB - Universidad Iberoamericana KW - Identidad de género KW - Roles sexuales KW - Salud KW - Aspectos sociales KW - Medio ambiente KW - Violencia KW - Medios de comunicación masiva KW - Masculinidad N1 - Incluye referencias bibliográficas (pages 191-194) e índice; Contenido Primera parte: Plataforma teórica. 1.1. Teoría de género: Qué es sexo y género -categorías sexo-género.- que entendemos por identidad de género: roles y estereotipos. Qué es androcentrismo. 1.2. Construyendo la herramienta perspectivas de género: qué utilidad tiene. 1.3. Algunas dificultades en el uso del concepto de género. --Segunda Parte: Poniendo en juego la herramientas perspectiva de género: algunas implicaciones psicosociales. 2.1.Salud, medio ambiente y género. 2.1.1.¿Qué es salud y bienestar?, ¿cómo se relaciona el género con ambos conceptos. 2.1.2. Medio ambiente y género. Tejiendo puentes entre la perspectiva ambiental y la perspectiva de género: interpretar el mundo de manera diferente. 2.2. Medios de comunicación. 2.3. Violencia. --Tercera parte: Masculinidades. 3.1. Construcción de la masculinidad: a qué llamamos masculinidad. 3.2. Masculinidad hegemónica y masculinidades alternativas: algunos ejemplos. 3.3.Construcción de identidades masculinas: el poder, la violencia y el manejo de los sentimientos. 3.4. Masculinidades y su relación con la salud y la sexualidad: intervención. --Cuarta parte: Sexualidad y salud. 4.1. ¿Que entendemos por sexualidad? 4.2. Análisis con perspectiva de género de la salud y el bienestar en la subjetividad y el ejercicio de la sexualidad femenina y masculina. 4.3. Discursos predominantes y alternativos en torno a la preferencia sexual: lo queer. 4.4. Nuevos valores sexuales y bienestar: Tolerancia y respeto a la diversidad ER -